Historia

El Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez, promulgó la ley de creación del Ministerio de Cultura, Ley Nº 29565, el 21 de julio de 2010, en ceremonia realizada en el Museo de Pachacamac, convirtiéndose así en el en el organismo rector para formular las políticas nacionales en materia de cultura.

Es a partir del 01 de octubre de 2010, que la estructura orgánica del Instituto Nacional de Cultura (INC) pasó a convertirse en la estructura del Ministerio de Cultura, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo Nº 001-2010-MC.

Se adscribieron también los siguientes organismos: la Biblioteca Nacional del Perú, el Archivo General de la Nación, el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y la Academia Mayor de la Lengua Quechua y se fusionaron, bajo la modalidad de absorción, el Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano (INDEPA); el Proyecto Especial Complejo Arqueológico de Chan Chan; el Proyecto Especial Naylamp-Lambayeque; la Unidad Ejecutora Marcahuamachuco, el Consejo Nacional de Democratización del Libro y de fomento de la Lectura - PROMOLIBRO y el Consejo Nacional de Cinematografía (CONACINE).

El INC se creó el 9 de marzo de 1971 y finalizó sus funciones el 30 de setiembre de 2010.  Su creación se dio durante el gobierno del general Juan Velasco Alvarado. Se creó como Organismo Público Descentralizado del Sector Educación, mediante el Art. 49 del Decreto Ley 18799 - Ley Orgánica del Sector Educación, con este dispositivo se desactiva, su predecesora, la Casa de la Cultura del Perú.

Ex Directores del INC (1971-2010)

La Casa de la Cultura fue creada en el año 1962, en cumplimiento de lo establecido por el Decreto Supremo N° 48 del 24 de agosto de 1962, fundándose la Comisión Nacional de Cultura en sus múltiples expresiones dentro del territorio de la República (Decreto Ley N° 14479 de fecha 17 de junio de 1963, el mismo que da fuerza de Ley al Decreto Supremo N°48).